Brindo con blanco, brindo con tinto

Para no ser menos, me sumo a la fiesta e invito a hacer nutridos brindis porque el buen vino no puede fallar, y qué mejor que unos versos de Andrés Sabella, poeta antofagastino. Se trata de unas payas entre el vino tinto y el vino blanco, que aparecen en “Altacopa, cantata en 144 versos y una sed”, que data de 1970. La ilustración es de Pedro Olmos.
Salud, entonces!
PAYADURAS DEL VINO BLANCO Y DEL VINO TINTO
VINO BLANCO
Soy hijo de buena cama,
de parentela gloriosa.
VINO TINTO
No me importa a mí esa cosa,
¡jue una albóndiga mi “mama”...!
VINO BLANCO
Lloran sin mí la centolla,
la ostra, el erizo, los choros,
VINO TINTO
¡Sangre soy de “rotos choros”
y de asaditos en l’olla!
La cazuela de gallina,
la longaniza y el chancho conmigo,
en palacio o rancho,
son joyas de la cocina.
VINO BLANCO
Elegante, el camarón
y la suprema langosta
me buscan, de costa a costa,
por ser vino de salón.
VINO TINTO
La empaná de gran camisa
y las humitas con toca
pasan mejor por la boca
si el tinto las corre a prisa.
Chunchules, pavo y puchero
existen porque yo existo,
¡Nuestro Señor Jesucristo
me tuvo por compañero!
Y eso…
4 Comments:
Grande Sabella.
Tiquitiquiti!! compañero.
Felices fiestas patrias, salud y viva Chile mierda!!
Un abrazo,
PATO
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SALÚ !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Toño
FELICES FIESTAS PATRIAS!!!!
BRINDEMOS MODERADO ... SALUD!!!
CARIÑOS,
CATY
Gracias por este regalo...Andrés fue mi vecino...mi vecino mismo, de al lado. Nunca me olvidaré que una vez que estuve en cama me prestó "Niño de lluvia", de ¿Subercaseaux?.
Cariños, GERDA
Publicar un comentario
<< Home